Requisitos para empadronarse en Alicante: Todo lo que necesitas saber

requisitos para empadronarse en alicante
Índice del Post

Empadronarse en Alicante es uno de los primeros pasos esenciales para cualquier extranjero que desee regularizar su situación en España. Además de ser un requisito para obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero) y realizar otros trámites de extranjería, el Padrón Municipal de Habitantes también es crucial para acceder a servicios públicos, como la sanidad, la educación y otros beneficios sociales. 

¿Cómo hacer el empadronamiento en Alicante?

El empadronamiento es un trámite sencillo, pero que debe realizarse correctamente para evitar problemas futuros. Puedes llevar a cabo el empadronamiento de manera presencial o en línea, según tus preferencias y disponibilidad. A continuación, te explicamos ambas opciones.

Pedir cita para empadronarse en Alicante

Si decides realizar el empadronamiento de manera presencial en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC), uno de los requisitos para empadronarse en alicante es pedir cita para empadronarse en Alicante. Este trámite debe hacerse con antelación, ya que no es posible acudir sin cita.

Para pedir cita para empadronarse en Alicante, puedes hacerlo a través de la plataforma online del Ayuntamiento, en este enlace:
Cita Previa Padrón Alicante.
En el portal, selecciona el servicio Atención Integral Ciudadana (SAIC) y la opción de Gestión: Altas y modificaciones de Padrón. De esta forma, podrás elegir la fecha y hora que más te convenga para realizar el trámite.

¡Contacta ahora con nosotros para tus trámites de extranjería o nacionalidad!

Nombre

Email

Teléfono

¿Cómo te ayudamos?

Success

Enviado correctamente, nos pondremos en contacto pronto. ¡Muchas gracias!

Error

¡Lo sentimos! Algo salió mal, asegúrate de rellenar los campos obligatorios.

Teléfono para cita previa para el empadronamiento

Si no puedes gestionar la cita en línea, y prefieres buscar el número de teléfono del empadronamiento de alicante, también tienes la opción de llamar al teléfono del Ayuntamiento de Alicante: 900 153 862. Te pedirán tu nombre completo y número de documento de identidad para así poder pedir cita para empadronarse en alicante.

Pedir cita para empadronarse en Alicante

Realización del empadronamiento online (sin cita previa)

Si dispones de un certificado digital o DNI electrónico, tienes la opción de realizar el empadronamiento en Alicante sin necesidad de cita previa. Solo necesitas acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante y realizar el trámite de forma completamente online.

Puedes hacerlo en este enlace:
Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alicante.
Dentro del portal, selecciona Catálogo de Servicios > Padrón de Habitantes > Altas y Modificaciones de Padrón. Desde allí, podrás completar el trámite de alta o modificación del Padrón Municipal de Habitantes.

Documentación necesaria para empadronarse en Alicante

Uno de los aspectos más importantes del empadronamiento es tener todos los documentos correctos y en vigor. A continuación, te detallamos los documentos que necesitas presentar, según tu situación personal, para poder realizar el empadronamiento en Alicante.

1. Hoja de inscripción para altas o cambios de domicilio

Si decides realizar el trámite online, es obligatorio descargar y completar la hoja de inscripción desde la sección ‘Información complementaria’ en el portal web del Ayuntamiento de Alicante. Asegúrate de completar todos los campos requeridos correctamente.

2. Documentación personal

Dependiendo de tu nacionalidad y edad, la documentación que necesitarás presentar será diferente. Los documentos deben estar en vigor y ser originales, salvo que se indique lo contrario. Además, si presentas documentación oficial extranjera, debe estar traducida al español por un traductor jurado.

📌 Mayores de edad:

  • Ciudadanos españoles: DNI, pasaporte o permiso de conducir. Si optas por el permiso de conducir, deberás acreditar el resto de los datos obligatorios mediante otro documento.
  • Ciudadanos comunitarios: Pasaporte, Número de Identificación de Extranjero (NIE) o documento de identidad del país de origen.
  • Ciudadanos no comunitarios: Pasaporte o NIE.

📌 Menores de edad:

  • DNI/NIE/pasaporte (Los mayores de 14 años deberán presentar DNI).
  • Libro de Familia o Certificado de Nacimiento.
  • Para poder empadronar a menores, se necesita la autorización o consentimiento de ambos padres/tutores, así como que estos justifiquen su identidad mediante fotocopia del DNI. En caso de separación, será necesario acreditar el consentimiento de ambos padres, a menos que uno haya sido privado de la patria potestad, en cuyo caso se deberá presentar la correspondiente resolución judicial o, en su defecto, una autorización judicial.

3. Documentación del domicilio

Dependiendo de si vives en una propiedad de tu propiedad, en alquiler o en la vivienda de otra persona, deberás presentar una documentación específica que acredite tu domicilio en Alicante.

📌 Si la vivienda es propia:

  • Si la vivienda ha sido comprada recientemente (menos de un año): Nota simple del Registro de la Propiedad o Escritura de Propiedad.
  • Si la vivienda no es reciente: Último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o una factura reciente de teléfono fijo, agua, gas o luz a tu nombre (no se aceptan recibos bancarios, salvo del IBI).

📌 Si la vivienda es de alquiler:

  • Contrato de alquiler en vigor a nombre de la persona interesada.
  • Último recibo de alquiler.
  • Copia del documento de identidad de todos los propietarios.
  • Si no eres titular del contrato de alquiler, necesitarás la autorización de los propietarios de la vivienda y de los titulares del contrato de alquiler.
  • Si la vivienda tiene varios propietarios y estos no aparecen en el contrato de alquiler, será necesario presentar la autorización de todos ellos junto con copias de sus documentos de identidad.

📌 Si resides en casa de otra persona con su autorización:

  • Autorización y fotocopia del DNI de todos los propietarios de la vivienda.
  • Si la vivienda ha sido comprada recientemente (menos de un año), deberás presentar Nota simple del Registro de la Propiedad o Escritura de Propiedad.
  • Si la vivienda no ha sido comprada recientemente, tendrás que presentar una de las siguientes opciones: Último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o última factura de teléfono fijo, agua, gas o luz a nombre del interesado (no se aceptan recibos bancarios, salvo del IBI).

En todos los casos, si la propiedad de la vivienda corresponde a una empresa, debes presentar documentación que justifique la relación de la persona solicitante con dicha empresa. En caso de cambios en la propiedad de la vivienda debido a herencias o donaciones, también se deberá presentar la documentación que justifique la nueva titularidad (testamento, declaración de herederos, escrituras de propiedad, según corresponda).

4. Realización de trámites del Padrón por otra persona

En caso de que no puedas asistir personalmente al trámite de empadronamiento, puedes autorizar a otra persona para que lo realice en tu nombre. El representante deberá presentar:

  • Modelo de autorización firmado por ti.
  • Justificante que acredite la ausencia (por ejemplo, certificado médico).
  • Documento original de identidad tanto del representante como del interesado.
Requisitos para empadronarse en Alicante

Conclusión

El empadronamiento en Alicante es un trámite fundamental para cualquier extranjero que viva en la ciudad, ya que facilita la obtención del NIE y otros trámites de extranjería, además de permitir el acceso a servicios públicos esenciales. Para cumplir con cada requisito para empadronarse en Alicante, asegúrate de seguir los pasos correctos, reunir toda la documentación necesaria y realizar el trámite ya sea en línea (si tienes certificado digital) o de manera presencial (con cita previa).

Si te gustaría conseguir tu residencia legal en España, o tienes dudas acerca de tus procesos de extranjería o nacionalidad, no dudes en contactar con nosotros.

Picture of oscar
oscar