Residencia para madre y padre de victima de violencia de genero

Índice del Post

La normativa de extranjería en España contempla una protección especial para los progenitores de mujeres extranjeras que han sufrido violencia de género. En estos casos, la ley reconoce el derecho a una autorización de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales, de carácter humanitario, que permite a los padres residir y trabajar en el país.

Este permiso se concede únicamente en situaciones específicas y busca garantizar el bienestar familiar, evitando que los ascendientes queden en situación de desprotección cuando la hija víctima se encuentra en España.

¿Qué es esta autorización y a quién protege?

Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo, otorgada por razones humanitarias, dirigida exclusivamente a los ascendientes en primer grado (madre y padre) de una mujer extranjera víctima de violencia de género en España.

A diferencia de otras autorizaciones, esta tiene un carácter definitivo desde el inicio, es decir, no pasa por una fase provisional como ocurre con otros familiares. Su objetivo es proteger a la familia directa y facilitar la integración y estabilidad de los progenitores en territorio español.

Naturaleza humanitaria y carácter definitivo

Este permiso está basado en el principio de protección a la familia y en el reconocimiento de los derechos humanos. No depende de una situación laboral o económica previa del solicitante, sino de la condición de víctima de la hija y del vínculo familiar acreditado.
La concesión es de naturaleza definitiva y habilita para residir y trabajar en España por cuenta propia o ajena.

Requisitos principales en 2025

Para acceder a esta autorización, en julio de 2025 la normativa establece las siguientes condiciones básicas:

Vínculo familiar acreditado con la víctima

Debe demostrarse de manera fehaciente que el solicitante es padre o madre en primer grado de la mujer extranjera víctima de violencia de género. Esta relación debe constar con la documentación correspondiente.

Estar en España al momento de la denuncia

Es indispensable que los progenitores se encuentren en España en el momento en que se presenta la denuncia de violencia de género. La normativa no contempla este permiso si el padre o la madre residen fuera del país en esa fecha.

Requisitos legales y de seguridad

El solicitante no debe tener antecedentes penales en España ni en los países en los que haya residido en los últimos cinco años, ni encontrarse en situación que suponga una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública.

Documentación necesaria

La documentación puede variar según el caso, pero en términos generales se solicita lo siguiente:

Documentos personales y de identificación

Se suele requerir pasaporte completo en vigor, cédula de inscripción o documento de viaje equivalente. En algunos casos también se presenta copia de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) si la hubiera.

Justificantes del vínculo familiar

Se debe aportar documentación que demuestre la relación de padre o madre en primer grado con la víctima, como certificados de nacimiento u otros documentos oficiales que acrediten el parentesco.

Otros documentos según el caso

Entre otros, se puede requerir:

  • Resolución judicial, orden de protección, informe del Ministerio Fiscal o documento habilitante que confirme la condición de víctima de la hija.
  • Certificados médicos o informes en casos humanitarios especiales.
  • Traducción y legalización de documentos extranjeros, cuando proceda.

Siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado para confirmar qué documentos son necesarios en cada caso concreto.

¡Contacta con nosotros para obtener tu residencia legal en España!

Nombre

Email

Teléfono

¿Cómo te ayudamos?

Success

Enviado correctamente, nos pondremos en contacto pronto. ¡Muchas gracias!

Error

¡Lo sentimos! Algo salió mal, asegúrate de rellenar los campos obligatorios.

Procedimiento para solicitar esta residencia

La residencia para madre y padre de una víctima de violencia de género se tramita con carácter preferente, ya que se considera una autorización humanitaria.

Dónde se presenta la solicitud

La solicitud puede presentarse presencialmente en la Oficina de Extranjería de la provincia donde resida la familia o telemáticamente a través de la plataforma oficial (sede electrónica del Ministerio de Política Territorial).

Pasos del trámite y plazos clave

  1. Presentar la solicitud con el modelo oficial (EX–10) y la documentación correspondiente.
  2. Una vez admitida, se concede una autorización definitiva de residencia y trabajo por razones humanitarias.
  3. En el plazo de un mes desde la concesión, debe solicitarse la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la Comisaría de Policía correspondiente.

La administración dispone de un plazo de tres meses para resolver. En caso de no recibir respuesta dentro de ese tiempo, se entiende desestimada por silencio administrativo, aunque en la práctica suelen resolverse antes.

Derechos que concede esta autorización

La autorización otorga derechos muy relevantes para garantizar la estabilidad de los progenitores.

Residencia legal en España

Permite residir legalmente en España durante un período inicial de cinco años, con posibilidad de renovación o acceso posterior a residencia de larga duración, siempre que se cumplan los requisitos.

Acceso al trabajo por cuenta propia y ajena

El permiso habilita directamente para trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, en cualquier sector de actividad, sin necesidad de trámites adicionales. Esto facilita la integración social y económica del beneficiario.

Cómo te ayudamos en iusMigra

En iusMigra somos un despacho de abogados especializado en extranjería, con experiencia en la tramitación de residencias por circunstancias excepcionales.

Tramitación con abogados expertos en extranjería

Analizamos tu caso, preparamos la documentación adaptada a tu situación y presentamos la solicitud en tu nombre para evitar errores o retrasos. También respondemos a los requerimientos administrativos de manera ágil para aumentar las probabilidades de éxito.

Residencia gratuita para una persona al mes

En iusMigra queremos aportar nuestro grano de arena en la lucha contra la violencia de género. Por eso, tramitamos sin coste esta residencia para una persona al mes. La bonificación se aplica a la primera persona que nos contacte sobre este proceso.

Si quieres iniciar tu trámite, contáctanos hoy mismo para valorar tu caso y confirmar la disponibilidad de la bonificación.

Picture of oscar
oscar